¿Cuáles son los factores de riesgo de diabetes tipo 2 en los niños?
Los factores de riesgo para la diabetes tipo 2 en los niños son los niños:
- con prediabetes (tolerancia alterada a la glucosa (IGT) y/o de la glucosa en ayunas (IFG))
- con una historia familiar de diabetes
- que tienen sobrepeso
- con bajo colesterol HDL o niveles altos de triglicéridos, presión arterial alta
- de ciertos grupos raciales y étnicos (por ejemplo, los negros no hispanos, los estadounidenses hispanos/latinos, americanos asiáticos e isleños del Pacífico e indios americanos y nativos de Alaska)
Averigüe si usted está en riesgo de prediabetes o diabetes en www.diabetes.org/risktest
Los factores de riesgo para su hijo contraer diabetes tipo 2 incluyen:
- Los bajos niveles de actividad
- Alto índice de masa corporal
- Antecedentes familiares
- La mala alimentación
- Llevado peso principalmente en torno a la media
Maneras de reducir el riesgo incluyen:
- Mejorar los hábitos de estilo de vida en general.
- Poco a poco aumentar la actividad de 60 minutos por día, aeróbicos y de fuerza.
- Evolve ingesta diaria de alimentos para sustituir los azúcares simples con hidratos de carbono complejos.
Desde Buenos Niños, Malas Costumbres: La Guía RealAge para criar niños sanos por Jennifer Trachtenberg.
Los factores de riesgo para la diabetes tipo 2 en los niños incluyen:
- El exceso de peso.
- Obtención de la actividad física escasa o nula.
- Los antecedentes familiares. Al menos el 75% de los niños con diabetes tipo 2 tienen un padre, hermana o hermano con la enfermedad.
Otros factores que aumentan el riesgo son:
- Race. Afro-americanos, hispanos, nativos americanos, asiático-americanos y los niños isleños del Pacífico tienen un mayor riesgo de diabetes tipo 2 que los niños blancos americanos.
- Ser mujer. Las niñas tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad que los varones.
- La madre del niño que tiene diabetes que se desarrolla durante el embarazo (diabetes gestacional).
- El niño pequeño para la edad gestacional al nacer.
Las condiciones médicas que contribuyen al riesgo de complicaciones en la adolescencia y más allá incluyen:
- La presión arterial alta.
- El colesterol alto y triglicéridos altos.
- El hígado graso, en la que la grasa se deposita en el hígado.
- La apnea del sueño, en la cual la respiración se detiene brevemente durante el sueño.
Los adolescentes que tienen diabetes y fuman tienen un mayor riesgo de complicaciones de la diabetes que aquellos que no fuman.
Su hijo tiene un riesgo mayor de contraer o de tener diabetes tipo 2 si pesa más de lo que su proveedor de atención médica. Además, si dos o más de los siguientes son verdaderos, su riesgo de su superior:
- Su hijo tiene presión arterial alta o colesterol alto (grasa) en la sangre.
- Su hijo nació más pequeño de lo normal (pequeño para la edad gestacional), o su hija tiene síndrome de ovario poliquístico.
- La madre del niño tiene diabetes o ha tenido diabetes durante el embarazo con el niño.
- Alguien más en la familia tiene diabetes tipo 2.
- Su hijo es nativo americano, afro-americanos, latinos, asiáticos o de las islas del Pacífico.
Twittear
